Hiragana KI き – Método fácil para memorizarlo

Video Tutorial: Cómo Escribir el Hiragana KI き

hiragana ki
hiragana ki
Tabla de contenido

Cómo se escribe el hiragana KI paso a paso

El hiragana  se escribe con cuatro trazos:
  1. Primer trazo: una línea horizontal en la parte superior.
  2. Segundo trazo: otra línea horizontal, justo debajo de la primera.
  3. Tercer trazo: una línea diagonal descendente hacia la derecha (casi vertical) que termina en una curva con forma de “C” invertida, similar a un signo de interrogación “¿” inclinado.
  4. Cuarto trazo: en algunos estilos de escritura, el tercer trazo se divide en dos: uno para la línea diagonal y otro para la curva final, pero en la forma estándar se considera un único trazo.

Práctica y Recursos para el Hiragana KI き

Para dominar la escritura del hiragana , la clave es la práctica. Te animamos a escribir el carácter varias veces con nuestro tablero interactivo, siguiendo los pasos descritos y prestando atención a la forma de cada trazo. Con un poco de dedicación, podrás escribir el hiragana con fluidez y precisión. Inicia sesión para descargar el  E-Book de Hiragana (5618 descargas )

Cómo pronunciar el hiragan KI

La pronunciación del hiragna  es equivalente a la silaba «ki» en español. Un «ki» fuerte.
El hiragana ocupan el séptimo lugar en el sistema moderno de ordenación alfabética gojūon (五十音). El hiragana proviene del kanji 幾.いく,

Memocards Hiragana KI

Utiliza nuestras Memocards para reforzar tu aprendizaje del hiragana . Estas tarjetas te ayudarán a recordar la lecturas de manera efectiva. Descarga la carta en alta resolucion aqui Memocard Hiragana き(KI) (18 descargas ) .
Memocard hiragana ki

Historia y explicación detallada del Hiragana KI き

origen hiragana ki

El kanji 「幾」 en la actualidad se escribe de esta forma, pero en la antigüedad era común omitir la parte en forma de 「ノ」 en la parte inferior derecha y el punto 「丶」 que se encuentra en la parte inferior del componente 「幺」 del lado derecho.

Al escribir esta forma simplificada en estilo cursivo (sōtai) y deformarla, surgió el hiragana 「」.

En otras palabras, se escribían las dos formas de 「幺」 dentro del kanji 「幾」, luego la barra horizontal 「一」, después la parte vertical inclinada 「\」, y finalmente la parte en forma de 「人」 de la esquina inferior izquierda, alterando su orden de trazos, lo que dio lugar al hiragana 「」.

Por esta razón, en las primeras formas del 「」 también existían versiones en las que la parte superior del trazo inclinado 「\」 no sobresalía por encima de la barra horizontal 「ニ」.

El kanji 「幾」 se pronuncia “き” en palabras como 幾何きか, y este sonido pasó directamente al hiragana 「」.

Cabe mencionar que el katakana 「キ」, al igual que el hiragana, también proviene del kanji 「幾」. Se dice que surgió a partir del hiragana 「」 simplificando su último trazo.

Vocabulario con el Hiragana KI き

Para aplicar lo aprendido, hemos preparado una selección de palabras en japonés que comienzan con el hiragana KI . Esta lista te ayudará a familiarizarte con el uso del hiragana en contextos reales. Algunas palabras comunes incluyen:

Un Hiragana a la Vez: Descubre Todos los Demás

Aquí puedes ver todos los caracteres básicos del Hiragana, organizados de forma clara y fácil de explorar. Haz clic en cualquier carácter para conocer su pronunciación, ver ejemplos de uso y aprender más sobre el significado y uso.

Para obtener más información sobre el Hiragana , su historia, uso y características, visita la página de Wikipedia sobre Hiragana き. Allí encontrarás detalles completos sobre este sistema de escritura japonés.