Hiragana MI み – Aprende este hiragana con una historia divertida

Video Tutorial: Cómo Escribir el Hiragana MI

Hiragana mi
Hiragana mi
Tabla de contenido

Cómo se escribe el hiragana MI paso a paso

El hiragana MI se escribe con dos trazos:
  1. Primer trazo: Trazo horizontal.
  2. Trazo vertical que corta al primer trazo, forma un círculo a la izquierda, que al final abre, curvándose hacia la izquierda.

Práctica y Recursos para el Hiragana MI み

Para mejorar tu escritura del hiragana , la práctica regular es la clave. Te recomendamos trazar este carácter varias veces con nuestro tablero interactivo, siguiendo el orden correcto y prestando atención a cada detalle de su forma. Con dedicación, lograrás escribir el hiragana con naturalidad y precisión. Inicia sesión para descargar el E-Book de Hiragana (5611 descargas )

Cómo pronunciar el hiragan MI

El hiragana み (mi) suena como «mi» en español, igual que en la palabra «mí» (de “para mí”).

Tarjetas de memoria Hiragana MI み

Consolida tu estudio del hiragana MI utilizando nuestras tarjetas de memoria. Están pensadas para facilitar la recordación de su pronunciación de manera sencilla y eficiente. Descarga la tarjeta en alta calidad aquí Memocard Hiragana み (MI) (0 descargas ) .
hiragana MI

Historia y explicación detallada del Hiragana MI み

origen hiragana MI

「美」→「

El hiragana 「」 proviene del kanji “美”.

El hiragana 「」 se originó a partir del kanji 「美」.

El kanji “美” está formado por 「羊」 (oveja) y 「大」 (grande), pero alrededor del siglo VIII en Japón se utilizaba con frecuencia una variante en la que, en lugar de 「大」, aparecía 「火」 (fuego).

De esta forma, la variante 「羙」 (羊 + 火) se simplificó con el tiempo hasta convertirse en el hiragana 「」. En este proceso, al escribir la parte de 「火」, los dos puntos no se dibujaban primero, sino que se comenzaba con el trazo similar a 「人」, lo que simplificó aún más la escritura y dio lugar a la forma actual de 「」.

En aquella época, la variante 「羙」 con el componente 「火」 se escribía de esta manera, y la presencia del trazo final en forma de 「ノ」 en 「」 refleja que proviene de esta variante con 「火」 y no directamente de la versión con 「大」.

El kanji “美” se suele leer como 「び」 en lecturas on’yomi (chinas), como en 美化びかく (embellecimiento) o 美術びじゅつ (bellas artes). Sin embargo, en lectura go’on (otra lectura de origen chino), también tiene la lectura 「」.

En nombres propios, como en 渥美 (あつみ), se utiliza con frecuencia la lectura 「」, y esta pronunciación fue la que dio origen a la lectura del hiragana 「」.

Vocabulario con el Hiragana MI み

Para aplicar lo que has estudiado, te mostramos un conjunto de vocablos en japonés que comienzan con el hiragana SU . Esta selección te ayudará a familiarizarte con la presencia de este carácter en contextos reales. Algunos de los términos más habituales son:

Un Hiragana a la Vez: Descubre Todos los Demás

En esta sección podrás explorar todos los caracteres del alfabeto Hiragana, organizados de manera clara y práctica para facilitar tu aprendizaje del japonés.

Haz clic en cualquier símbolo para escuchar su pronunciación correcta, ver ejemplos de uso y comprender mejor su función dentro del idioma.

Si quieres profundizar en el carácter , conocer su origen, aplicaciones y particularidades, te sugerimos visitar el artículo de Wikipedia sobre el Hiragana み. Allí encontrarás información completa y confiable sobre este signo fundamental del sistema de escritura japonés.