Hiragana SO そ – Cómo memorizar su forma con una imagen mental

Video Tutorial: Cómo Escribir el Hiragana SO

Hiragana so
Hiragana so
Tabla de contenido

Cómo se escribe el hiragana SO paso a paso

El hiragana SO tiene dos glifos, según si empieza por una línea recta o diagonal descendente.

  1. Primer caso: En el primer caso, se escribe con un solo trazo, que se asemeja a una letra Z y, debajo de ella (pero en el mismo trazo), una C.

Práctica y Recursos para el Hiragana SO そ

Para dominar la escritura del hiragana , la clave está en practicar de forma regular. Te animamos a reproducir el carácter varias veces en nuestro tablero interactivo, respetando el orden de los trazos y prestando atención a cada detalle de su estructura. Con dedicación, lograrás escribir el hiragana SO con precisión y fluidez. Inicia sesión para descargar el E-Book de Hiragana (5618 descargas )

Cómo pronunciar el hiragan SO

El hiragana SO se pronuncia “so”, igual que en español

Memocards Hiragana SO

Mejora tu dominio del hiragana SO con nuestras Memocards. Estas cartas han sido creadas para facilitar la memorización de su lectura de manera sencilla y útil. Obtén la tarjeta en alta calidad aquí Memocard Hiragana そ (SO) (11 descargas ) .

Memocard hiragana so

Historia y explicación detallada del Hiragana SO そ

origen hiragana SO

「曾(曽)」→「

El hiragana «» proviene del kanji «曾».

El hiragana «» se originó a partir del kanji «曾».

«曽» es una forma simplificada habitual y una variante de «曾», por lo que también se puede decir que proviene de «曽».

Además, «曾» es el carácter original o forma antigua de «曽», así que, en sentido estricto, sería más correcto decir que proviene de «曾».

Sin embargo, en la práctica, el origen de «» está en la forma cursiva (sōsho) del kanji «曽», así que no importa demasiado si se dice que proviene de «曾» o de «曽».

A primera vista, puede parecer extraño pensar: “¿Cómo es que ‘曽’ se convierte en ‘‘?”, pero al observar el orden de los trazos se entiende mejor.

«曽» tiene 11 trazos: los dos primeros son dos puntos, seguidos por la parte central «田» (5 trazos) y en la parte inferior «日» (4 trazos).

Después de los dos primeros puntos, si se escriben «田» y «日» de forma continua, se obtiene una figura parecida a «呂» debajo de esos dos puntos.

Al escribir de manera continua los dos puntos y esa forma parecida a «呂», y simplificar aún más el trazo, se obtiene el hiragana ««.

En algunos estilos, el hiragana «そ» se escribe de un solo trazo, pero también existe una forma donde primero se marca un punto (como en el katakana «ソ») y luego se continúa escribiendo una figura similar a «て», sin que parezca estrictamente un trazo único.

En este último caso, puede decirse que se conserva el vestigio de los dos primeros trazos originales del carácter «曽».

se lee «so» en palabras como 木曽 (Kiso), y esa lectura se trasladó directamente al sonido del hiragana ««.

Del mismo modo, el katakana «ソ» también proviene de «曽», pero en este caso se formó únicamente a partir de los dos primeros trazos del carácter.

Vocabulario con el Hiragana SO そ

Para poner en práctica lo que has aprendido, te presentamos una serie de palabras en japonés que inician con el hiragana SO . Esta recopilación te permitirá acostumbrarte a ver y reconocer este carácter en situaciones reales. Entre las palabras más comunes se encuentran:

Un Hiragana a la Vez: Descubre Todos los Demás

En esta sección encontrarás todos los caracteres básicos del Hiragana, presentados de forma ordenada y sencilla para su consulta. Puedes hacer clic en cualquier carácter para escuchar su pronunciación, descubrir ejemplos y conocer más sobre su uso y significado. Si deseas profundizar en el carácter , incluyendo su origen, funciones y particularidades, te recomendamos visitar el artículo de Wikipedia dedicado al Hiragana そ. Allí podrás acceder a información detallada sobre este elemento del sistema de escritura japonés.