Hiragana NI に – Aprende este carácter clave en japonés

Video Tutorial: Cómo Escribir el Hiragana NI

Hiragana ni
Hiragana ni
Tabla de contenido

Cómo se escribe el hiragana NI paso a paso

El hiragana  se escribe con tres trazos:
  1. Primer trazo: Trazo vertical de arriba abajo y ligeramente curvo que termina torciéndose hacia arriba.
  2. Segundo Trazo horizontal.
  3. Tercer Trazo horizontal debajo del primero. Los dos últimos trazos se escriben igual que el carácter hiragana こ (ko).

Práctica y Recursos para el Hiragana NI に

Para dominar la escritura del hiragana , la clave está en la práctica continua. Te animamos a trazar este carácter varias veces en nuestro tablero interactivo, siguiendo el orden correcto de los trazos y prestando atención a cada detalle de su forma. Con dedicación, lograrás escribir el hiragana de manera fluida y precisa. Inicia sesión para descargar el E-Book de Hiragana (5614 descargas )

Cómo pronunciar el hiragan NI

En japonés, el hiragana NI El hiragana に se pronuncia como «ni» (similar al «ni» en niño o nido en español).

Detalles de la pronunciación:

  • La n suena igual que en español.
  • La i es una vocal corta y clara, como en vino o pino.
  • No lleva acento fuerte, la entonación es suave y fluida: ni.

Memocards Hiragana NI

Consolida tu estudio del hiragana utilizando nuestras Memocards. Estas tarjetas han sido creadas para facilitar la memorización de su lectura de manera sencilla y eficiente. Descarga la versión en alta calidad aquí Memocard Hiragana に (NI) (12 descargas ) .
Memocard hiragana Ni

Historia y explicación detallada del Hiragana NI に

origen hiragana Ni

「仁」→「

El hiragana “に” se originó a partir del kanji “仁”.

El hiragana 「」 proviene del kanji 「仁」.

El radical 「亻」 (ninben) de 「仁」 al escribirse de manera continua se asemeja a una línea vertical 「|」, por lo que resulta fácil comprender cómo 「仁」 fue transformándose en 「」.

El kanji 「仁」 contiene la lectura “ni”, como en 仁王におう (Niō), y de allí proviene directamente la pronunciación del hiragana 「」.

Por otra parte, se suele decir que el katakana 「ニ」 se originó del kanji del número dos 「二」, aunque también existe la teoría de que, al igual que el hiragana, nació del kanji 「仁」, específicamente de su parte derecha (旁).

Vocabulario con el Hiragana NI に

Para aplicar lo que ya has estudiado, te compartimos una lista de vocabulario japonés que comienza con el hiragana NI . Este conjunto de ejemplos te ayudará a familiarizarte con el carácter y a identificarlo en contextos reales. Algunas de las palabras más frecuentes son:

Un Hiragana a la Vez: Descubre Todos los Demás

En esta sección encontrarás todos los caracteres esenciales del silabario Hiragana, organizados de manera clara y práctica para que puedas consultarlos fácilmente. Haz clic en cualquier carácter para escuchar su pronunciación, explorar ejemplos y conocer más sobre su uso dentro del japonés. Si quieres profundizar en el carácter , aprendiendo sobre su origen, funciones y particularidades, te recomendamos visitar el artículo de Wikipedia dedicado al Hiragana に. Allí encontrarás información detallada que enriquecerá tu aprendizaje del sistema de escritura japonés.